8/8/15
Un epitafio de Manuel Machado
Oliveretto de Fermo. Del tiempo de los Médicis
Fue valiente, fue hermoso, fue artista.
Inspiró amor, terror y respeto.
En pintarle gladiando desnudo
ilustró su pincel Pintoretto.
Machiavelli nos narra su historia
de asesino elegante y discreto.
César Borgia le ahorcó en Sinigaglia.
Dejó un cuadro, un puñal y un soneto.
5/7/10
Préstamo literario

"Recuerdo que una vez, estando en casa de un amigo en el campo, ví a varios niños que jugaban con una caja de zapatos en la que ponían tierra y luego clavaban plumas. Me acerqué y les pregunté a qué jugaban. Los niños me respondieron: Jugamos a plantar plumas para que crezcan pájaros. Esto me pareció bellísimo y entonces se los robé y lo puse, más adelante, en un poema. Robar es una manera de decir, en realidad lo tomé prestado."
Javier Villafañe
22/3/10
Versos naúfragos
Para Ben, isla adonde arriban mis malos versos
Para que tu me amaras
tendría que desandar todos los caminos.
Dos de tantos versos, malos o buenos (por lo general malos), que naufragan en un mar de cuadernos viejos, servilletas arrugadas en el fondo de una mochila, o simplemente en el necesario olvido, ese otro mar.
18/3/10
Allegro giocoso ma non troppo

1/3/10
2 frases
"Creo que todo retrato tiene que ser cruel. Es inútil dar un retrato con un foco suave o como llaman un foco esfumado. Es decir, lo que me interesaba de mi madre no era el lado angélico de mi madre evidentemente, era el lado demoníaco."
"Yo no sé vivir fuera de la literatura."
José Donoso
25/2/10
Final para un sueño
A: He tenido un sueño espantoso...
B: Al menos Ud. ha despertado de su pesadilla. Yo aún no lo he conseguido.
B: Al menos Ud. ha despertado de su pesadilla. Yo aún no lo he conseguido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)